En los últimos 40 años numerosos estudios han ido mostrando que las decisiones que consideramos conscientes, no lo son… es posible anticipar por estudios por imágenes, antes que una persona “sepa” que va a hacer algo, que efectivamente lo hará…
Esto a llevado a los filósofos a replantearse un poco el libre albedrío… Si decidimos en función a antecedentes, como los genes y las experiencias previas y adicionalmente lo hacemos antes de saber que lo estamos haciendo ¿Qué clase de libertad tenemos?. Existen tres tipos de posturas al respecto… los libertarios dicen que la libertad de elegir trasciende la materia, los deterministas dicen que la libertad es una ilusión y, finalmente, los compatibilistas dicen que a pesar de que los experimentos son ciertos, a pesar de todo hay libertad…
Escuchar en Ivoox
Escuchar en Spotify
Escuchar en Apple Podcast
Para seguir leyendo
Free will and neuroscience: from explaining freedom away to new ways of operationalizing and measuring it (doi:10.1038/477023a)
Neuroscience vs philosophy: Taking aim at free will (doi:10.3389/fnhum.2016.00262)