¿como debe razonar un científico? ¿como interpretar los hechos y los datos? ¿como sería “razonar estadísticamente” no sólo un número sino también lo que sucede en el consultorio?. En este episodio, la idea es hablar sobre el rol del pensamiento científico y estadístico para todos los que no hacen ciencia de forma directa, sino que la consumen e (idealmente) la aplican en su consultorio.
Escuchar en Ivoox
Escuchar en Spotify
Escuchar en Apple Podcast
El artículo de psyciencia pueden verlo aquí, esta bueno, parece que lo hubiera escrito otro…
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Publicado por Mariano Scandar
Licenciado y Doctor en psicología, en ambos casos con diploma de honor. Posee un master en neuropsicología infantil y neuroeducación.
A nivel docente se desempeña como titular de la cátedra de neuropsicología de la UAI, donde también dirige las diplomaturas de evaluación neuropsicológica en niños y adolescentes y de estimulación y habilitación cognitiva infantojuvenil. Además es docente de la cátedra de evaluación psicológica de la U.Favaloro y está a cargo de diversos cursos de formación en colegios de psicólogos e instituciones sin fines de lucro.
Ha publicado diversos artículos científicos, libros y capítulos sobre psicoterapia, neuropsicología y psicología cognitiva básica, áreas en las que participa a nivel de investigación.
Ver más entradas