Escuchar en Ivoox
Escuchar en Spotify
Escuchar en Apple Podcast
La Dra. Débora Burin es investigadora del CONICET dedicada desde hace décadas al estudio científico de los procesos cognitivos detrás de la comprensión lectora y en los últimos años ha centrado su trabajo en comprender qué factores explican las diferencias individuales en la comprensión lectora , sobre todo en lo referente a textos online.
En esta entrevista nos cuenta sobre: modelos de comprensión lectora, cómo enseñar a leer a nativos digitales y sobre la revolución que implicó el movimiento de “ciencia abierta” destinado a transparentar y hacer más replicables las investigaciones.
Un lujo que nos damos…
Para seguir leyendo
Pagina oficial del CONICET sobre la Dra. Burín
Algunos trabajos escogidos
Comprensión de texto en E-learning: estrategias de soporte y memoria de trabajo.
The decorative images’ seductive effect in e-learning depends on attentional inhibition
Self-reported internet skills, previous knowledge and working memory in text comprehension in E-learning
Conflicting but close: Readers’ integration of information sources as a function of their disagreement
Computerized Working Memory Battery (BIMeT-V): studying the relation between working memory, verbal reasoning and reading comprehension
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Publicado por Mariano Scandar
Licenciado y Doctor en psicología, en ambos casos con diploma de honor. Posee un master en neuropsicología infantil y neuroeducación.
A nivel docente se desempeña como titular de la cátedra de neuropsicología de la UAI, donde también dirige las diplomaturas de evaluación neuropsicológica en niños y adolescentes y de estimulación y habilitación cognitiva infantojuvenil. Además es docente de la cátedra de evaluación psicológica de la U.Favaloro y está a cargo de diversos cursos de formación en colegios de psicólogos e instituciones sin fines de lucro.
Ha publicado diversos artículos científicos, libros y capítulos sobre psicoterapia, neuropsicología y psicología cognitiva básica, áreas en las que participa a nivel de investigación.
Ver más entradas
muy interesante….saber que no todo lo que brilla es neurociencia jajjaja
Me gustaMe gusta
exactamente… y eso no es malo… a diferencia del “oro” en este caso la psicología cogntiiva y la neurociencia ambas son muy valiosas…
Me gustaMe gusta
Brillante como cuando era joven la Dra. Burin 😉 !!
Me gustaMe gusta
Sigue siendo joven Debora!!!
Me gustaMe gusta
Mariano interesante la propuesta de tener información con un contenido científico a través de los podcats. Felicitaciones.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mariano, ¿cómo estás? primero felicitarte por estos podcasts, son muy interesantes.
Quiero consultarte algo luego de escuchar el episodio con la Dra. Burín. Le consultaste hacia dónde miran las investigaciones ahora y ella mencionó lineas, entre ellas, metacognición. Estoy interesada en contactar con gente que tenga material sobre la temática, principalmente, por el tema que elegí para un doctorado. Si sabés que contacto podría serme de utilidad, te agradecería.
Me gustaMe gusta
Hola Carolina. Metacognicion y lectura o qué aspecto puntualmente. Es un tema bastante amplio.
Me gustaMe gusta